banner
banner

22 de Marzo de 2023

Siempre hay que recordar que la historia, desde antes de la biblia, la escriben los HOMBRES,

Más de 5.000 personas participaron en los actos organizados por El Salicornio con motivo del 498 aniversario de Villena como Ciudad

En cifras, fueron cerca de 4.200 personas quienes visitaron la Ermita de San Antón durante los días que estuvo expuesta la recreación histórica de playmóbil. [ ampliar ]


22 de Marzo de 2023

El tiempo en Villena y comarca.

El tiempo, España, no de banderas o gobanilleras, merece respeto por parte de Vox y del senil, manipulado a su gustico tamames, siendo viejo no deja de serlo. T. Máxima: 21.2ºC a las 11:59. Mínima: 1.7ºC a las 06:50

Puede ver más información y la previsión durante los próximos 7 días, si pulsa sobre el logo, aemet en la parte superior, al pie del gráfico de igual forma puede pulsar sobre el enlace meteovillena.es, para conocer la evolución y previsiones de Villena. [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

Carlos Alcaráz, ese que vive mucho Villena, no para.

IMPRESIONANTE FINAL DEL ESPAÑOL

Carlos Alcaraz recupera el número 1: destruye a Medvedev (6-3 y 6-2) y conquista Indian Wells [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

Salvar el planeta, salvar las vistas o salvarnos nosotros...El sábado, 1 de abril, en el recinto ferial "pintado en el suelo"...

Convocada en Villena una manifestación contra las macroplantas fotovoltaicas

Salvatierra y la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las energías renovables la han convocado para el próximo 1 de abril en el Recinto Ferial [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

Tren pasa por Villena, el AVE y los de media distancia, cercanías y largo recorrido, aunque cientos de veces lo perdemos o, nos los hacen perder.

El Corredor Mediterráneo sigue sin todos los trenes previos a la pandemia tres años después

Hasta marzo de 2020, uno de estos trenes salía de Murcia a primera hora de la mañana y llegaba a Barcelona a las 13.40, parando en Alicante y en las demás estaciones indicadas. También circulaba otro Intercity vespertino, con salida desde Alicante y cuya llegada a la capital catalana se producía ya a medianoche. En sentido inverso había un tren Barcelona-Alicante que salía a las 11.00 de la Ciudad Condal, y otro que partía a las 17.00 y que, tras recorrer toda la provincia alicantina, llegaba a Murcia al filo de las 0.00 horas. Este último ahora solo circula los viernes, aunque finaliza en Alicante, y su inverso, el que llega a medianoche a Barcelona, los domingos; los otros Intercity Barcelona-Alicante y Alicante-Barcelona no existen.

Los cuatro Euromed diarios entre Alicante y Barcelona han ido restableciéndose de manera progresiva pero estaciones intermedias como Villena y Elda tienen la mitad de servicios que hasta 2020 - [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

Pues tu ves si esto lo promovieran cada mes y se preocuparan un poco de qué pasa con el negocio de las antenas de los repetidores (gratis total...

Más de 150 personas participaron en la jornada ‘Un árbol por Europa’ en el Aula de la Naturaleza

La actividad de reforestación permitió plantar 800 nuevos ejemplares de árboles de diferentes especies [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

Jueves 23, 20’00 h.

JUEVES . DÚO DE VIOLA Y PIANO

CON: OCTAVIO DE JUAN AYALA, viola Y ÁNGELA ALONSO GARCÍA, piano. [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

ÖPERA: Sábado 25, 19’00 h.

SÁBADO. TURANDOT de Giacomo Puccini

Libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

El miércoles a las ocho de la noche.

MIÉRCOLES, poesía escénica, en recuerdo a García Lorca, en la Casa de Cultura de Villena

El acto se enmarca en las actividades del día internacional de la Mujer, organizado por las Bibliotecas Públicas Municipales [ ampliar ]


21 de Marzo de 2023

!Como te pillen en tu partido, el Pepé, haciendo este tipo de manifestaciones del Sí, pero, No,...

El PP pide en Villena “ordenación" y “equilibrio” respecto a las macro plantas fotovoltaicas

La portavoz de Medio Ambiente en las Cortes Valencianas, Elisa Díaz, junto a Salguero, ha solicitado una equidistribución entre todo el territorio valenciano y un tope en territorios como Villena [ ampliar ]


Más noticias

Del sábado 25 al domingo 26 de marzo de 2023, perdemos una hora, y NO conozco a nadie que se manifiesta por mantener la hora, sin cambios de verano.-invierno o invierno verano.

Cambio al horario de verano en España 2023: retrasar o adelantar el reloj

¿A que para esto de la pinada no dicen nada el Pepé ni los Verdes, en el sentido de si se tira el dinero...

El Ayuntamiento de Villena reabrirá el ‘skate park’ de la Pinada Galvis con nueva equipación y la renovación integral de sus instalaciones

Hace unos meses vi un reportaje en TVE, en donde una de las analistas se preguntaba que para qué sirve una multitudinaria de publico a un evento popular, fue interesante,...

Más de 140.000 visitantes en las fiestas del Medievo de Villena

El medioambiente, la economía, la estética visual, el progreso y las elecciones, abocan a los políticos a tener que hacer pronunciamientos..

El alcalde firma las alegaciones contra la planta PFS Villena Solar por su impacto en la Huerta de Villena y la afección a la futura Zona Logística

Suplementos / Entrevistas. Programas.

 El discurso de Navidad de 2022 del rey Felipe VI, en siete frases

Como cada año, publicábamos el discurso del Rey en Nochebuena El rey Felipe VI ha pronunciado este sábado su noveno mensaje navideño a la nación, un discurso marcado por la democracia, Europa, la inflación y la guerra de Ucrania [ ampliar]

El rey Felipe VI ha instado este sábado a fortalecer las instituciones y hacer un ejercicio de responsabilidad y reflexión que no permita olvidar las consecuencias de pasar por alto los riesgos de su desatención. En su noveno mensaje navideño, ha querido sustentar su discurso en dos "columnas vertebrales", que son la democracia y Europa, con mención especial también para la guerra de Ucrania y la inflación que atormenta a los hogares. Estas son las frases más destacadas de su mensaje navideño:   "Hemos sido testigos de 10 meses de una guerra que ya ha causado un nivel de destrucción y ruina dificiles de imaginar en nuestra realidad cotidiana. Hemos vivido el sufrimiento del pueblo ucraniano y seguimos sintiendo, con una profunda tristeza, la pérdida de miles de vidas humanas. A los ucranianos refugiados en nuestro país y a todos sus compatriotas les enviamos, especialmente hoy, nuestro recuerdo y afecto".  "La subida de los precios, especialmente de los alimentos, provoca inseguridad en los hogares. Tener que hacer frente a gestos cotidianos, como encender la calefacción o la luz o llenar el depésito de gasolina, acaba siendo una fuente de preocupación e implica -en muchos casos- importantes sacrificios personales y familiares".  "Necesitamos -siempre, pero más aún en tiempos dificiles- el mayor compromiso de todos con nuestra democracia y con Europa, con la Unión Europea, que son las dos columnas vertebrales sobre las que se asientan nuestro presente y nuestro futuro".  "Las democracias en el mundo están expuestas a muchos riesgos que no son nuevos; pero cuando hoy en día los sufren, adquieren una particular intensidad. Y España no es una excepción. Pero hay tres sobre los que quiero detenerme porque me parecen muy importantes: la división es uno de ellos. El deterioro de la convivencia es otro; la erosión de las instituciones es el tercero".

 El sorteo de la lotería de Navidad de 2022 como siempre en Villena.net

La lista y el desarrollo en colaboración con El Páis La lotería de 2022... [ ampliar]

Suplementos / Contraportada

  Consejo de ministros y ministras del día 12 de abril de 2022

Los asuntos tratados en consejo de ministros los puede consultar en esta publicación Hoy destacamos en portada: II PLAN DE ACCIÓN DE LUCHA CONTRA LOS DELITOS DE ODIO [ ampliar ]

II PLAN DE ACCIÓN DE LUCHA CONTRA LOS DELITOS DE ODIO El Consejo de Ministros ha aprobado el II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, un paquete integral que contiene ochenta y seis medidas concretas para prevenir, detectar, investigar y atajar esta tipología delictiva.  Entre las medidas, organizadas en torno a ocho líneas de acción, destacan la creación de grupos específicos especializados en la lucha contra los delitos de odio dentro de la Comisaría General de Información y las Brigadas Provinciales de Información de la Policía Nacional, así como en la Jefatura de Información de la Guardia Civil y sus unidades periféricas.  Otro de los ejes de este nuevo plan es la mejora de la asistencia y apoyo a las víctimas de este tipo de comportamientos delictivos.  Compromiso estratégico Este diseño estratégico da continuidad al primer plan, aprobado en enero de 2019 y vigente hasta 2021, que fijó 54 medidas que organismos internacionales como la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODHIR) de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la propia Comisión Europea han valorado como muy positivas, hasta el punto de poner a España como referente y ejemplo de buenas prácticas en la lucha contra los delitos de odio.  Este segundo plan cumple el compromiso adquirido en la Comisión Extraordinaria de Seguimiento del Primer Plan de Acción, celebrada el 10 de septiembre de 2021 bajo la presidencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se ha elaborado de la misma forma en que se realizó el primero, con la participación y aportaciones de todos los cuerpos policiales, estatales y autonómicos, de la Fiscalía de Sala contra los Delitos de Odio y la Discriminación y las organizaciones sociales especializadas en la materia.
(c) 2007 Villena Digital, S.L.



Acceso Redactores  -  Estadisticas  -  Contactar