Warning: mysql_fetch_row() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /var/www/clients/client2/web5/web/include/es.php3 on line 48 Warning: mysql_list_fields(): Unable to save MySQL query result in /var/www/clients/client2/web5/web/include/db.php3 on line 963 Warning: mysql_num_fields() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /var/www/clients/client2/web5/web/include/db.php3 on line 972
Error de Query en Nuevo Registro
Más que una apreciación objetiva es su opinión subjetiva.
Lo primero que debemos hacer es tomar "conciencia nacional" de Europa, sentirnos europeos y para ello, no encuentro mejor herramienta de inicio que la Constitución.
El momento histórico, en efecto no es el mismo, nunca o muy rara vez los momentos hitóricos se repiten (deseo fervientemente que nunca se repitan, sobre todo determinados momentos históricos de España y de Europa) sin embargo, pienso que la Constitución europea puede suponer un catalizador para esta nueva "nación", en cualquiera de los casos, siempre será un marco común de convivencia, mejorable sin duda, pero un referente para todos los europeos a partir del cual, construir en nuevo escenario mundial. Y será responsabilidad de todos mejorarla y hacerla llegar, si es que ese fuese el caso, hacia ese otro cauce que Ud. indica aunque no define.
Le pido disculpas si en mis mensajes entiendo que "su cauce" está en la línea de lo expuesto por IU en este artículo, comprenda que el contexto de este foro así lo sugiere, por eso mi interpretación de "su cauce" se aproxima mucho a ese postulado de la Europa Social que defiende el texto indicado y que, a mi corto entender, se aproxima en exceso a la caduca filosofía comunista. No digo que el capitalismo sea mejor, que lo es, pero está claro que el mundo en general y su prosperidad está más apoyada en una economía de mercado en la que el poder económico es muy elevado, algo obvio. En lo que no puedo estar de acuerdo es que sea "antisocial" como se ha comentado en otros medios, al menos para cualquier mente medianamente abierta, se da por supuesto que existe un equilibrio que garantice la subsistencia de lo uno y lo otro pues ambos son complementarios. Resumido de una forma muy simplista: sin recursos humanos no sociedad industrializada, sin ella no hay producción y sin producción no hay economía de ningún tipo.
Un saludo.
Asunto | Leido | Autor | Fecha |
Warning: mysql_fetch_row() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /var/www/clients/client2/web5/web/include/es.php3 on line 48 | Ramón Cerdán S... | 1/Feb/2005 | |
Warning: mysql_fetch_row() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /var/www/clients/client2/web5/web/include/es.php3 on line 48 | Observador | 1/Feb/2005 |